PLATAFORMAS LIBRES
PLATAFORMA VIRTUAL EDMODO
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la
comunicación entre alumnos y profesores en un entorno cerrado y privado a modo
de microblogging. Fue fundada en el 2008 por Jeff O^Hara y Nic Borg.
Recientemente fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital).
Es una plataforma gratuita que funciona igual que una red social al
estilo de Facebook, Tuenti o twitter. Tiene todas las ventajas de este tipo de
webs, pero sin los peligros que existen en las redes sociales abiertas, ya que
son un grupo cerrado entre el alumno y el profesor. Se puede compartir
mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, asi como proponer
tareas y actividades y gestionarlas.
VENTAJAS
Es gratuita, posee variedad de idiomas, no requiere obligatoriamente el
mail de los alumnos, permite que se registren menores de 13 años, no es abierta
al público, ya que nos permite a invitados sin registro, brinda un entorno
intuitivo y amigable, permite invitar a los familiares de los alumnos a
acompañar el proceso de aprendizaje, Emula una clase a distancia para los
alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase, No presenta opciones
pagas mejoradas, está en constante mejora, los administradores pueden blanquear
la clave de los alumnos de su grupo en caso de olvido.
La presentación de la plataforma es visualmente muy atractiva. Su
interfaz es muy intuitiva.
Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
Permite crear subgrupos en un determinado grupo ya creado
Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
Permite crear subgrupos en un determinado grupo ya creado
La presentación de la plataforma es visualmente muy atractiva. Su
interfaz es muy intuitiva.
Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
DESVENTAJAS
No posee chat, no pueden comunicarse los alumnos entre si en forma
directa por mensajes privados, no visualiza los usuarios en línea, no se puede
migrar la información que se publique en el muro de los grupos.
XGRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS
EDUCATIVAS CÓDIGO ABIERTO
|
||||||||||
(I)Especificaciones
Técnicas
|
||||||||||
Nombre de la plataforma:
|
Edmodo
|
Versión
|
||||||||
Autor(es)
|
Jeff O^Hara y Nic Borg
|
|||||||||
Diercción URL
|
|
|||||||||
Licencia
|
||||||||||
Idiomas disponibles
|
Variedad
de idiomas
|
|||||||||
Compatibilidad con estándares
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Especificar la compatibilidad
|
||||||||||
Recientemente
(abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así
una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
|
||||||||||
Apoyo técnico
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Requisitos de software requeridos
|
||||||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Documentación disponible
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Costos de mantenimiento
|
x
|
Bajo
|
Medio
|
Alto
|
||||||
Facilidades de uso
|
Malo
|
Regular
|
Bueno
|
Muy
bueno
|
x
|
Excelente
|
||||
(II)Herramientas
del administrador
|
||||||||||
Perfiles o Roles de los usuarios
|
Docente
|
x
|
Estudiante
|
x
|
Invitado
|
x
|
Otros
|
|||
Se pueden cambiar los roles de los
usuarios
|
SI
|
NO
|
x
|
|||||||
2.1 Otras características adicionales
|
||||||||||
Posibilidad de realizar copias de
seguridad
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Modificación de la apariencia
|
SI
|
NO
|
x
|
|||||||
Dar de baja usuarios
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
SI
|
NO
|
||||||||
(III)
Herramientas de comunicación
|
||||||||||
3.1. Elementos de comunicación
asincrónica
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
NO
|
||||||||
Foros de discusión
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Otros
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
3.2 Elementos de comunicación
síncrona
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Foros de discusión
|
SI
|
NO
|
||||||||
Otros
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
(IV)Herramientas
para el profesor
|
||||||||||
4.1 Diseño instruccional
|
||||||||||
La organización del curso puede ser
por:
|
Capítulos
|
Módulos
|
X
|
Temas
|
otros
|
|||||
Se puede activar o desactivar el
curso
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
La permanencia de los cursos puede
ser
|
X
|
Temporal
|
Permanente
|
|||||||
El acceso a los cursos puede ser
|
Público*
|
Protegido
**
|
Privado
***
|
x
|
Otros
|
|||||
*No
requiere autenticación
|
||||||||||
**Requiere
autenticación
|
||||||||||
***
Requiere autenticación y autorización
|
||||||||||
Existen plantillas para crear el
curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Recursos disponibles
|
x
|
Imagen
|
x
|
Sonido
|
x
|
Video
|
x
|
Otros
|
||
Seguimiento y evaluación del
aprendizaje
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Monitorear la actividad de los
estudiantes dentro del curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación
|
Preguntas de V/F
|
SI
|
X
|
NO
|
||||||
Respuesta múltiple
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Respuesta libre
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
De relación
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(V)HERRAMIENTAS
PARA EL ALUMNO
|
||||||||||
Consultar al profesor durante el
desarrollo de su trabajo
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Interactuar con su compañeros en
línea
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Autoevaluación
|
SI
|
x
|
NO
|
|||||||
Conoce el resultado de los ejercicios
asignados por el profesor
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Anotaciones personales
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Actividades individuales
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Centro de calificaciones
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Descargar archivos
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Fuente:
Mg. Marcela Chiarani – Prof. Paola Allendes – Prof. Viviana Ponce Lic.
Guillermo Leguizamon
|
PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
GENERALIDADES
Moodle es
un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de
alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje
en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o
entornos virtuales de aprendizaje.
La
palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic
Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y
Modular).
Una de
las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está
hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación
tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento.
Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
VENTAJAS
A continuación, se
enumeran las principales ventajas de Moodle para el cliente, como la plataforma
para gestión de cursos:
Para profesionales
IT y sistemas
·
Sistema en constante evolución y actualización
·
No hay que preocuparse por "licencias"
·
Posibilidad de personalizar la plataforma
·
Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)
·
Importación y exportación de datos en formato SCORM
·
Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2)
Para educadores y
capacitadores
·
Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
·
Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
·
Complemento digital para cursos presenciales (blended)
·
Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación
·
Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web,
independiente del sistema operativo utilizado.
Diseñada para Instituciones o pequeñas empresas, con la necesidad de
crear cursos de capacitación a distancia o como complemento digital para cursos
presenciales (blended), que requieran una solución rápida y específica.
El objetivo es que la Institución o empresa puedan contar con la
plataforma Moodle, con todas las prestaciones necesarias, partiendo de un
paquete de servicios básicos.
DESVENTAJAS
- Aunque su instalación es sencilla, normalmente
se requiere de soporte técnico para su despliegue y personalización.
- Dificultad para integrarse con otros sistemas,
por ejemplo de administración de estudiantes, de recursos humanos, etc.
- Dificultad para llevar a cabo un modelo de
administración distribuido con múltiples instituciones formativas y
departamentos.
- Sensación de aislamiento en los estudiantes,
debido a la falta de convivencia presencial.
- Necesidad de formar a los docentes en su
correcto uso, al objeto de aprovechar todo el potencial de la herramienta
y minimizar los efectos negativos de no existir un contacto presencial.
- Imposibilidad de realizar la gestión económica
– financiera de alumnos (control de pagos, por ejemplo) en línea.
- Imposibilidad de garantizar la autoría de las
actividades realizadas por el alumnado.
COMPATIBILIDAD CON SISTEMAS OPERATIVOS
Moodle es una aplicación web que se puede ejecutar en cualquier sistema
operativo que soporte lenguaje PHP, como Windows, Linux y la mayoría de los proveedores de hostings webs.
SITIO OFICIAL
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS
EDUCATIVAS CÓDIGO ABIERTO
|
||||||||||
(I)Especificaciones
Técnicas
|
||||||||||
Nombre de la plataforma:
|
Moodle
|
Versión
|
2.9
|
|||||||
Autor(es)
|
Martin
Dougiamas
|
|||||||||
Diercción URL
|
http://www.entornos.com.ar/moodle
|
|||||||||
Licencia
|
||||||||||
Idiomas disponibles
|
varios
|
|||||||||
Compatibilidad con estándares
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Especificar la compatibilidad
|
Espacio
de 200 MB para el código de Moodle,
memoria de 1 GB, procesador 1GHz.
|
|||||||||
Apoyo técnico
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Requisitos de software requeridos
|
Actualizacion
desde Moodle, moodle 2.9 o mas reciente.
|
|||||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Documentación disponible
|
SI
|
NO
|
||||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Costos de mantenimiento
|
X
|
Bajo
|
Medio
|
Alto
|
||||||
Facilidades de uso
|
Malo
|
Regular
|
Bueno
|
Muy
bueno
|
X
|
Excelente
|
||||
(II)Herramientas
del administrador
|
||||||||||
Perfiles o Roles de los usuarios
|
Docente
|
X
|
Estudiante
|
X
|
Invitado
|
X
|
Otros
|
|||
Se pueden cambiar los roles de los
usuarios
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
2.1 Otras características adicionales
|
||||||||||
Posibilidad de realizar copias de
seguridad
|
SI
|
NO
|
||||||||
Modificación de la apariencia
|
SI
|
NO
|
||||||||
Dar de baja usuarios
|
SI
|
NO
|
||||||||
Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(III)
Herramientas de comunicación
|
||||||||||
3.1. Elementos de comunicación
asincrónica
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
NO
|
||||||||
Foros de discusión
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
3.2 Elementos de comunicación
síncrona
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Foros de discusión
|
SI
|
NO
|
||||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(IV)Herramientas
para el profesor
|
||||||||||
4.1 Diseño instruccional
|
||||||||||
La organización del curso puede ser
por:
|
Capítulos
|
Módulos
|
X
|
Temas
|
X
|
otros
|
||||
Se puede activar o desactivar el
curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
La permanencia de los cursos puede
ser
|
X
|
Temporal
|
X
|
Permanente
|
||||||
El acceso a los cursos puede ser
|
Público*
|
X
|
Protegido
**
|
Privado
***
|
Otros
|
|||||
*No
requiere autenticación
|
||||||||||
**Requiere
autenticación
|
||||||||||
***
Requiere autenticación y autorización
|
||||||||||
Existen plantillas para crear el
curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Recursos disponibles
|
X
|
Imagen
|
X
|
Sonido
|
X
|
Video
|
Otros
|
|||
Seguimiento y evaluación del
aprendizaje
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Monitorear la actividad de los
estudiantes dentro del curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación
|
Preguntas de V/F
|
SI
|
NO
|
|||||||
Respuesta múltiple
|
SI
|
NO
|
||||||||
Respuesta libre
|
SI
|
NO
|
||||||||
De relación
|
SI
|
NO
|
||||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(V)HERRAMIENTAS
PARA EL ALUMNO
|
||||||||||
Consultar al profesor durante el
desarrollo de su trabajo
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Interactuar con su compañeros en
línea
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Autoevaluación
|
SI
|
NO
|
X
|
|||||||
Conoce el resultado de los ejercicios
asignados por el profesor
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Anotaciones personales
|
SI
|
NO
|
X
|
|||||||
Actividades individuales
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Centro de calificaciones
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Descargar archivos
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Fuente:
Mg. Marcela Chiarani – Prof. Paola Allendes – Prof. Viviana Ponce Lic.
Guillermo Leguizamon
|
||||||||||
PLATAFORMAS PROPIETARIAS O COMERCIALES
PLATAFORMA
DOKEOS
Es un entorno
de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de
cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y
puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para
educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye
distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en
texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros.
Dokeos es una
herramienta de aprendizaje online de código libre que proporciona:
1. Gestión del
aprendizaje: Edición y exportación, interacción social, encuestas y tests.
2. Oogie Rapid
Learning : elabore sus cursos SCORM en línea partiendo de plantillas, de
PowerPoint...
3. Informes detallados
que puede exportar a Excel, Business Objects...
4. Videoconferencia :
virtual meeting y virtual classroom para las sesiones de formación en línea.
DOKEOS es una herramienta de código abierto y
gratuito, que se centra en el aprendizaje a distancia o e-learning. Es una
aplicación de administración de contenidos de cursos, que reúne e integra todos
los componentes necesarios para permitir la gestión, administración,
comunicación, evaluación y seguimiento de las actividades de enseñanza y
aprendizaje en la red, como he mencionado anteriormente, abierta, modular,
permitiendo agregar y modificar herramientas, adaptar bases de datos y más.
Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable. Es una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan mínimas nociones en el uso de las nuevas tecnologías.
Detrás de Dokeos hay universidades e importantes agrupaciones interesadas en el fomento de este tipo de aprendizaje, aunque nunca se reemplazaran a nuestras clases de sala. Son herramientas que se deben considerar como apoyo al aprendizaje, llegándose a traducir a 34 idiomas, utilizándose por más de 1000 organizaciones en todo el mundo donde se gestiona la acción de formación y colaboración.
Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable. Es una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan mínimas nociones en el uso de las nuevas tecnologías.
Detrás de Dokeos hay universidades e importantes agrupaciones interesadas en el fomento de este tipo de aprendizaje, aunque nunca se reemplazaran a nuestras clases de sala. Son herramientas que se deben considerar como apoyo al aprendizaje, llegándose a traducir a 34 idiomas, utilizándose por más de 1000 organizaciones en todo el mundo donde se gestiona la acción de formación y colaboración.
INFORMACIÓN DE LA
PLATAFORMA VIRTUAL
ILIAS
![Learning Paths elearning training platform](https://www.paradisosolutions.com/images/landing-pages/templates/training/social-media-integration-paradiso-lms.png)
GENERALIDADES
ILIAS es una plataforma educativa desarrollada
bajo los principios de software libre.
ILIAS es un gran gestor de comunidades
académicas. Los recursos que ofrece son potentes y suficientes, pero no
comparables con gigantes como Moodle. Es importante resaltar la posibilidad de
editar el sistema, pero al mismo tiempo aclarar que ello requiere conocimiento
de lenguajes de programación.
ILIAS está disponible como software libre de código abierto bajo la licencia GPL (GNU
General Public Licence) y puede ser utilizado sin ninguna restricción pero con
el derecho de copyright adecuado para que no se puedan crear interferencias
entre el locutor y ILIAS. Debido a esta característica, ILIAS puede ser
fácilmente adaptado a los requerimientos específicos de cada organización.
Algunos
comentarios sobre la usabilidad, accesibilidad, posibilidades de comunicación,
modelo de aprendizaje, diseño y peculiaridades de la aplicación:
·
La primera características
que debe destacarse es la posibilidad de asignar diversos roles a los usuarios,
pues permite adaptarlos a las necesidades de cada usuario.
·
Las
herramientas de comunicación son básicas, pero suficientes. Incluye chat, foro
y noticias vía RSS.
·
ILIAS aprovecha
su fortaleza en los roles, para fomentar el trabajo colaborativo.
·
Las
características de diseño son básicas, pero pueden ser configuradas por cada
usuario, de acuerdo a las necesidades. Esto, por supuesto, implica un
conocimiento de lenguajes de programación.
Conclusión:
ILIAS es un gran gestor de comunidades académicas. Los recursos que ofrece son
potentes y suficientes, pero no comparables con gigantes como moodle. Es
importante resaltar la posibilidad de editar el sistema, pero al mismo tiempo
aclarar que ello requiere conocimiento de lenguajes de programación.
VENTAJAS
Entre las ventajas de la plataforma
ILIAS los estudios realizados destacan principalmente su
Sistema de control de acceso basado en
roles “Role Based Access Control” y los múltiples
Clientes que puede soportar una misma
instalación (SIGOSSEE/JOIN, 2005; Edutech,2005).
DESVENTAJAS
Entre sus aspectos por mejorar
destacan: la falta de documentación (SIGOSSEE/JOIN,
2005; Commonwealth of Learning, 2003;
Edutech, 2005), la escasez de herramientas
Síncronas (SIGOSSEE/JOIN, 2005; Edutech,
2005) y la dificultad para entender (SIGOSSEE/JOIN, 2005) y encontrar (Edutech,
2005) algunas funcionalidades.
SITIO OFICIAL: http://www.ilias.de
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
CÓDIGO ABIERTO
|
||||||||||
(I)Especificaciones
Técnicas
|
||||||||||
Nombre de la plataforma:
|
ILIAS
|
Versión
|
||||||||
Autor(es)
|
Patricio
Bustamante M
|
|||||||||
Diercción URL
|
http://www.ilias.de
|
|||||||||
Licencia
|
GPL (GNU
General Public Licence)
|
|||||||||
Idiomas disponibles
|
Variedad
de idiomas
|
|||||||||
Compatibilidad con estándares
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Especificar la compatibilidad
|
||||||||||
Apoyo técnico
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Requisitos de software requeridos
|
||||||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Documentación disponible
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Describa
el detalle
|
||||||||||
Costos de mantenimiento
|
Bajo
|
Medio
|
X
|
Alto
|
||||||
Facilidades de uso
|
Malo
|
Regular
|
Bueno
|
Muy
bueno
|
X
|
Excelente
|
||||
(II)Herramientas
del administrador
|
||||||||||
Perfiles o Roles de los usuarios
|
Docente
|
Estudiante
|
Invitado
|
Otros
|
X
|
|||||
Se pueden cambiar los roles de los
usuarios
|
SI
|
NO
|
X
|
|||||||
2.1 Otras características adicionales
|
||||||||||
Posibilidad de realizar copias de
seguridad
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Modificación de la apariencia
|
SI
|
NO
|
X
|
|||||||
Dar de baja usuarios
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(III)
Herramientas de comunicación
|
||||||||||
3.1. Elementos de comunicación
asincrónica
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
X
|
NO
|
X
|
||||||
Foros de discusión
|
SI
|
NO
|
||||||||
Otros
|
SI
|
NO
|
||||||||
3.2 Elementos de comunicación
síncrona
|
||||||||||
Correo electrónico
|
SI
|
NO
|
||||||||
Foros de discusión
|
SI
|
NO
|
||||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(IV)Herramientas
para el profesor
|
||||||||||
4.1 Diseño instruccional
|
||||||||||
La organización del curso puede ser
por:
|
Capítulos
|
Módulos
|
X
|
Temas
|
otros
|
|||||
Se puede activar o desactivar el
curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
La permanencia de los cursos puede
ser
|
X
|
Temporal
|
Permanente
|
|||||||
El acceso a los cursos puede ser
|
Público*
|
Protegido
**
|
X
|
Privado
***
|
Otros
|
|||||
*No
requiere autenticación
|
||||||||||
**Requiere
autenticación
|
||||||||||
***
Requiere autenticación y autorización
|
||||||||||
Existen plantillas para crear el
curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Recursos disponibles
|
X
|
Imagen
|
X
|
Sonido
|
X
|
Video
|
Otros
|
|||
Seguimiento y evaluación del
aprendizaje
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Monitorear la actividad de los
estudiantes dentro del curso
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación
|
Preguntas de V/F
|
SI
|
X
|
NO
|
||||||
Respuesta múltiple
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Respuesta libre
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
De relación
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Otros
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
(V)HERRAMIENTAS
PARA EL ALUMNO
|
||||||||||
Consultar al profesor durante el
desarrollo de su trabajo
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Interactuar con su compañeros en
línea
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Autoevaluación
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Conoce el resultado de los ejercicios
asignados por el profesor
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Anotaciones personales
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Actividades individuales
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Centro de calificaciones
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Descargar archivos
|
SI
|
X
|
NO
|
|||||||
Fuente:
Mg. Marcela Chiarani – Prof. Paola Allendes – Prof. Viviana Ponce Lic.
Guillermo Leguizamon
|
||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario